Senderismo en Canarias: rutas para todos los niveles

Las Islas Canarias no solo son conocidas por sus playas y clima perfecto, sino también por sus impresionantes paisajes volcánicos, bosques milenarios y senderos que parecen sacados de una postal. Tanto si eres un excursionista experimentado como si estás dando tus primeros pasos en el mundo del senderismo, Canarias ofrece rutas para todos los niveles.

En esta guía descubrirás las rutas más populares y accesibles, consejos para planificar tu aventura y qué esperar de cada isla.


La experiencia de hacer senderismo en Canarias

Practicar senderismo en Canarias es como recorrer un mundo en miniatura. En pocas horas puedes pasar de caminar entre pinares a bordear cráteres volcánicos o perderte en bosques de laurisilva que parecen de otra época.

Además, gracias al clima subtropical, se puede practicar senderismo durante todo el año, algo que atrae tanto a locales como a turistas y migrantes que quieren conocer la naturaleza isleña de cerca.


Senderos para principiantes

Si nunca has hecho senderismo o quieres una ruta tranquila para ir con la familia, estas opciones son ideales:

Sendero de los Sentidos (Tenerife)

Ubicado en el Parque Rural de Anaga, es un recorrido corto y accesible que atraviesa un bosque de laurisilva. Cuenta con paneles informativos y zonas interactivas para estimular la vista, el oído y el olfato.

Charco Azul (El Hierro)

Un paseo sencillo que lleva a una piscina natural de aguas cristalinas. Perfecto para combinar caminata y baño.


Rutas de nivel intermedio

Si buscas algo más desafiante pero sin llegar a la alta montaña, estas rutas te encantarán:

Caldera de Taburiente (La Palma)

Un espectacular parque nacional en forma de cráter, con cascadas, riachuelos y paisajes verdes. La ruta completa puede llevar unas 6 horas, pero hay variantes más cortas.

Roque Nublo (Gran Canaria)

Un sendero icónico que te lleva hasta una formación rocosa emblemática. Desde la cima, las vistas sobre la isla son inigualables.


Senderos para expertos

Si tienes buena condición física y experiencia en montaña, estas rutas pondrán a prueba tus habilidades:

Ascenso al Teide (Tenerife)

El pico más alto de España (3.718 m) ofrece una caminata exigente y paisajes volcánicos únicos. Para llegar a la cima, necesitas un permiso especial.

Ruta de los Volcanes (La Palma)

Un recorrido largo y espectacular que atraviesa conos volcánicos y paisajes lunares. Requiere buena preparación física.


Consejos para hacer senderismo en Canarias

  • Planifica la ruta: Infórmate sobre distancia, desnivel y condiciones del terreno.
  • Lleva agua y comida: En muchas rutas no hay puntos para abastecerse.
  • Protégete del sol: Aunque el clima sea suave, la radiación es fuerte.
  • Respeta la naturaleza: No dejes basura y sigue los senderos marcados.

Cómo llegar a los senderos

En Canarias, muchas rutas están bien señalizadas y cuentan con acceso en coche o transporte público. Sin embargo, para las rutas más remotas es recomendable alquilar un vehículo o unirte a una excursión organizada.


Una oportunidad para conectar con la isla

El senderismo no solo es ejercicio físico: es una manera de conocer la historia, la geología y la biodiversidad de Canarias. Para quienes migran a las islas, caminar por sus senderos es una oportunidad de integrarse, descubrir lugares mágicos y disfrutar de un ritmo de vida más pausado.

Asesoría personalizada para latinos en España. Planes enfocados en cada situación, trámites, empleo y más. También ofrecemos contenido útil y gratuito en nuestro blog.

Contacto

Copyright © 2025 Latinos en España | Powered by Bluqui