Rutas naturales en Asturias: paraísos verdes y vistas al mar

Asturias es uno de esos lugares que parecen sacados de un cuento. Montañas cubiertas de verde, playas escondidas entre acantilados y pueblos que parecen detenidos en el tiempo. Si estás pensando en explorar esta joya del norte de España, te alegrará saber que aquí encontrarás rutas naturales que combinan paisajes de montaña y vistas impresionantes al mar Cantábrico.

En esta guía te llevaré por algunas de las rutas más hermosas para disfrutar en Asturias, tanto si vives aquí como si acabas de llegar y quieres descubrir lo mejor de la región.

¿Por qué Asturias es un paraíso para los amantes de la naturaleza?

Asturias es conocida como el Paraíso Natural de España, y no es casualidad. Su geografía única combina montañas como los Picos de Europa, valles verdes llenos de senderos y una costa salpicada de playas y acantilados. Esto la convierte en un destino perfecto para quienes buscan caminar, respirar aire puro y disfrutar de paisajes que cambian a cada paso.

Además, muchas de sus rutas son accesibles para todo tipo de personas, desde familias con niños hasta senderistas experimentados.

Mejor época para hacer rutas en Asturias

Aunque puedes disfrutar de sus paisajes durante todo el año, la primavera y el verano son ideales por el clima más suave y los días largos. El otoño, con sus colores cálidos, es perfecto para los amantes de la fotografía, y el invierno ofrece paisajes nevados en la montaña.


Rutas naturales imprescindibles en Asturias

A continuación, te dejo una selección de rutas que combinan montañas, bosques y mar.

1. Senda del Oso

Una de las rutas más populares y familiares de Asturias. Antiguamente fue una vía de tren minero, y hoy es un camino asfaltado ideal para caminar o ir en bicicleta.

  • Distancia: 22 km (se puede hacer por tramos).
  • Dificultad: Fácil.
  • Qué ver: Túneles, puentes, bosques y, si tienes suerte, osos pardos en semilibertad.

2. Ruta del Cares

Considerada la “Garganta Divina” de Asturias, une los pueblos de Caín (León) y Poncebos (Asturias) a través de un espectacular desfiladero.

  • Distancia: 12 km por trayecto.
  • Dificultad: Media.
  • Qué ver: Paredones de roca, el río Cares y vistas impresionantes de los Picos de Europa.

3. Senda Costera de Llanes

Un recorrido junto al mar que pasa por acantilados, playas y bufones (geiseres marinos naturales).

  • Distancia: Variable (puedes hacer solo una parte).
  • Dificultad: Fácil.
  • Qué ver: Playas vírgenes, acantilados y formaciones geológicas únicas.

4. Lagos de Covadonga

Uno de los lugares más icónicos de Asturias. La ruta clásica rodea los lagos Enol y Ercina, en pleno Parque Nacional de los Picos de Europa.

  • Distancia: 5-7 km (dependiendo del recorrido).
  • Dificultad: Fácil.
  • Qué ver: Lagos de origen glaciar, montañas y pastos con vacas pastando.

Consejos para disfrutar al máximo tus rutas en Asturias

Planifica con antelación

Revisa el clima antes de salir, ya que en Asturias puede cambiar rápidamente.

Equípate bien

Usa calzado cómodo y lleva ropa por capas. En rutas largas, no olvides agua y algo de comida.

Respeta la naturaleza

No dejes basura, respeta la fauna y sigue los senderos señalizados.


Asturias, un destino que enamora

Recorrer las rutas naturales de Asturias no es solo hacer ejercicio: es vivir una experiencia sensorial completa. El olor a hierba fresca, el sonido del mar rompiendo contra los acantilados y la sensación de libertad al llegar a un mirador son recuerdos que se quedan para siempre.

Si eres migrante en España, incluir Asturias en tus escapadas es casi una obligación. No importa si buscas un paseo tranquilo o una caminata exigente: aquí encontrarás un paraíso verde con vistas al mar que te robará el corazón.

Asesoría personalizada para latinos en España. Planes enfocados en cada situación, trámites, empleo y más. También ofrecemos contenido útil y gratuito en nuestro blog.

Contacto

Copyright © 2025 Latinos en España | Powered by Bluqui