Cantabria es un auténtico paraíso para quienes disfrutan de la combinación de mar, historia y buena gastronomía. Sus pueblos costeros, con calles empedradas, puertos pesqueros y playas de ensueño, son el destino perfecto para una escapada de fin de semana o para vivir de forma tranquila junto al mar.
Si eres migrante en España o estás planeando conocer la región, esta guía te llevará por algunos de los pueblos costeros más encantadores de Cantabria, ideales para descubrir en cualquier época del año.
Un recorrido por la costa cántabra que enamora
La costa de Cantabria, conocida como la Costa Quebrada y el litoral oriental y occidental, ofrece paisajes únicos donde los acantilados se funden con playas doradas y pueblos llenos de vida. Muchos de estos municipios conservan su esencia marinera, combinando tradición y modernidad de forma armoniosa.
Aquí te presentamos algunos de los más bonitos y recomendados para visitar o incluso para considerar como lugar de residencia.
San Vicente de la Barquera: tradición marinera y vistas de postal
Situado en la zona occidental de Cantabria, San Vicente de la Barquera es famoso por su puente de la Maza, su casco histórico y sus playas como Merón o Oyambre. Además, desde el pueblo puedes disfrutar de impresionantes vistas de los Picos de Europa.
Ideal para pasear al atardecer, degustar marisco fresco y sentir la auténtica vida marinera.
Comillas: arte, playa y arquitectura modernista
Comillas es un lugar único en Cantabria. Aquí no solo encontrarás playas como la de Comillas o Oyambre, sino también joyas arquitectónicas como El Capricho de Gaudí o el Palacio de Sobrellano.
Es perfecto para combinar naturaleza, cultura y gastronomía en una misma visita.
Santoña: capital del bonito y las anchoas
Santoña es un destino imprescindible para los amantes del pescado y la historia. Su puerto pesquero es uno de los más importantes de la región y el lugar ideal para probar anchoas artesanales.
Además, cuenta con la playa de Berria, perfecta para el surf, y rutas como la del Monte Buciero, con vistas espectaculares al mar Cantábrico.
Castro Urdiales: historia y encanto urbano
Ubicado en el extremo oriental de Cantabria, Castro Urdiales combina su pasado romano y medieval con un ambiente moderno y animado. Su casco histórico, el castillo-faro y la iglesia gótica de Santa María de la Asunción son paradas obligadas.
Sus playas y su paseo marítimo invitan a caminar y disfrutar del ambiente costero.
Laredo: una de las playas más largas del norte de España
Laredo es famoso por su playa Salvé, con más de 4 kilómetros de arena fina. Además, su casco viejo, conocido como la Puebla Vieja, conserva la esencia medieval con callejuelas estrechas y plazas acogedoras.
Ideal para quienes buscan combinar descanso en la playa con un paseo cultural.
Consejos para visitar pueblos costeros en Cantabria
- Transporte: aunque algunos tienen conexión en autobús o tren, recorrerlos en coche te da mayor libertad.
- Mejor época: primavera y verano ofrecen más vida y actividades, pero en otoño e invierno hay menos turistas y un encanto especial.
- Gastronomía local: no te vayas sin probar platos como el sorropotún, las rabas o las anchoas de Santoña.
- Respeto al entorno: muchos de estos pueblos forman parte de áreas protegidas, cuida las playas y evita dejar residuos.