Eventos y festivales en La Rioja que debes vivir

La Rioja, más allá de ser una región famosa por sus vinos de renombre mundial, es también un lugar vibrante lleno de cultura, tradiciones y fiestas populares que cautivan tanto a locales como a visitantes. Para quienes están migrando o viviendo en España, conocer y participar en los eventos y festivales de La Rioja es una excelente manera de integrarse, divertirse y descubrir la esencia auténtica de esta tierra.

En esta entrada, te cuento cuáles son las celebraciones más importantes y emblemáticas de La Rioja, qué las hace especiales y cómo puedes disfrutarlas al máximo. ¡Prepárate para vivir experiencias inolvidables!


¿Por qué participar en los festivales de La Rioja?

Los eventos tradicionales en La Rioja no solo son momentos de fiesta, sino que representan la historia, las creencias y el sentido de comunidad de sus pueblos y ciudades. Participar en estas celebraciones es una oportunidad para:

  • Conocer la cultura y tradiciones locales.
  • Compartir con personas de diversas nacionalidades y costumbres.
  • Probar gastronomía típica y, por supuesto, los mejores vinos.
  • Experimentar la hospitalidad y calidez de la gente riojana.
  • Integrarte activamente en tu nueva comunidad.

Los festivales más importantes de La Rioja

La Batalla del Vino (Haro)

Uno de los festivales más famosos y pintorescos no solo de La Rioja, sino de toda España. Se celebra cada 29 de junio en la localidad de Haro y consiste en una divertida “batalla” donde los participantes se lanzan vino entre sí en plena calle. Esta fiesta popular tiene sus raíces en antiguas tradiciones religiosas y agrícolas.

Qué debes saber:

  • Lleva ropa vieja que no temas manchar.
  • La fiesta comienza temprano y dura todo el día.
  • Se celebra en el Monte de la Verdura, con música y comida típica.

San Mateo (Logroño)

La fiesta mayor de la capital riojana, que se celebra en septiembre para conmemorar la vendimia. Durante una semana, Logroño se llena de actividades culturales, conciertos, fuegos artificiales y, por supuesto, degustaciones de vino.

Actividades destacadas:

  • Pasacalles y charangas por las calles.
  • Concurso de pisado de uvas.
  • Mercado de productos locales y artesanía.

Fiesta de la Vendimia (Briones)

Este evento rinde homenaje a la recogida de la uva, uno de los momentos más importantes para la economía y cultura riojana. Se celebra en septiembre y combina actos tradicionales con propuestas culturales y artísticas.

Aspectos destacados:

  • Actos simbólicos de pisado de uvas.
  • Exhibiciones folclóricas y música en vivo.
  • Degustación de vinos y gastronomía típica.

Fiestas de San Bernabé (Logroño)

San Bernabé es el patrón de Logroño y sus fiestas se celebran en junio con un amplio programa de eventos religiosos, culturales y recreativos que atraen a miles de personas.

No te pierdas:

  • Procesión y misa solemne.
  • Eventos deportivos y concursos.
  • Conciertos y verbenas populares.

Otros eventos culturales y tradicionales

Feria del Queso (Arnedo)

Para los amantes de la gastronomía, esta feria es una oportunidad para degustar quesos artesanales de la región y de otras partes de España. Se celebra en otoño y suele incluir talleres, concursos y actividades para toda la familia.

Mercado Medieval (Calahorra)

Durante unos días en verano, las calles de Calahorra se transforman en un mercado medieval donde se recrean tradiciones y oficios antiguos. Es un plan perfecto para disfrutar en familia y conocer la historia de forma divertida.

Festival de Jazz (Ezcaray)

La música también tiene espacio en La Rioja, con festivales como el de jazz en Ezcaray, que atrae artistas nacionales e internacionales y ofrece conciertos al aire libre en un entorno natural único.


Consejos para disfrutar de los festivales en La Rioja

Planifica con anticipación

Algunos eventos populares como la Batalla del Vino o San Mateo atraen a miles de personas, por lo que es recomendable reservar alojamiento y transporte con antelación.

Respeta las tradiciones

Cada festival tiene sus propias normas y rituales. Participar con respeto y curiosidad te permitirá disfrutar más y conectar con los locales.

Prueba la gastronomía local

No dejes pasar la oportunidad de saborear platos típicos como las patatas a la riojana, el bacalao ajoarriero o los embutidos artesanales.

Lleva ropa y calzado cómodo

Muchas celebraciones incluyen recorridos por el pueblo, bailes o actividades al aire libre.


¿Cómo llegar y moverse durante los eventos?

La Rioja cuenta con buena conexión por carretera y transporte público entre sus principales pueblos y ciudades. Para festivales muy concurridos, se habilitan servicios especiales de autobús o parking en las afueras.

Si vienes desde otras regiones de España o Europa, puedes llegar fácilmente a Logroño en tren o autobús desde Madrid, Bilbao o Barcelona.


Conclusión

Los eventos y festivales en La Rioja son una invitación abierta a vivir la cultura española en su estado más puro y festivo. Para migrantes, participar en estas celebraciones es una forma ideal de integrarse, hacer nuevos amigos y crear recuerdos imborrables.

Si quieres aprovechar tu estancia en España para descubrir sus tradiciones y disfrutar del mejor ambiente, no dudes en planificar tu visita a La Rioja coincidiendo con alguno de sus maravillosos festivales.

Asesoría personalizada para latinos en España. Planes enfocados en cada situación, trámites, empleo y más. También ofrecemos contenido útil y gratuito en nuestro blog.

Contacto

Copyright © 2025 Latinos en España | Powered by Bluqui