Si hay un rincón de España que parece sacado de otro planeta, ese es el archipiélago canario. Sus playas volcánicas, con arenas oscuras y paisajes dramáticos, no solo son un espectáculo para la vista, sino también un lugar perfecto para relajarse, practicar deportes acuáticos y descubrir una naturaleza única.
En esta guía de playas volcánicas en las Islas Canarias te mostraremos las más impresionantes, cómo llegar y qué esperar de cada una. Si eres migrante recién llegado a España o simplemente quieres explorar más allá de la península, las Canarias te esperan con un clima eterno de primavera y aguas cristalinas.
El encanto de las playas volcánicas canarias
Las playas volcánicas se diferencian de las de arena dorada por su origen geológico. La arena oscura procede de la erosión de rocas volcánicas, lo que les da un aspecto exótico y especial. Además, suelen tener un ambiente más tranquilo y salvaje, perfecto para quienes buscan escapar de las multitudes.
Entre los beneficios de estas playas encontramos:
- Temperatura agradable durante todo el año.
- Menor saturación turística en comparación con playas urbanas.
- Paisajes únicos para fotografía y redes sociales.
- Aguas ricas en minerales beneficiosos para la piel.
Playas volcánicas imprescindibles en cada isla
A continuación, te dejamos un recorrido por las playas volcánicas más destacadas de cada isla del archipiélago.
Tenerife – Playa Jardín (Puerto de la Cruz)
Diseñada por el artista César Manrique, esta playa combina la arena negra con jardines tropicales, paseos y vistas al Teide. Perfecta para familias y amantes del snorkel.
Consejo: Lleva calzado para entrar al agua, ya que algunas zonas tienen piedras volcánicas.
Gran Canaria – Playa de Güigüí
Accesible solo a pie o en barco, esta playa virgen es un paraíso escondido. Rodeada de acantilados, su arena oscura contrasta con el azul intenso del Atlántico.
Consejo: Si vas caminando, lleva agua y protección solar. Son casi dos horas de senderismo desde el punto de inicio.
Lanzarote – Playa de Janubio
Famosa por su cercanía a las salinas, esta playa ofrece un paisaje pintoresco con arena volcánica muy fina. Es más para contemplar que para bañarse, ya que el oleaje suele ser fuerte.
Consejo: Ideal para fotografía al atardecer.
La Palma – Playa de Nogales
Ubicada en Puntallana, es una de las joyas escondidas de la isla. Perfecta para quienes buscan tranquilidad y un paisaje salvaje.
Consejo: El acceso incluye una bajada por escaleras y sendero, así que usa calzado cómodo.
El Hierro – Playa del Verodal
Una playa de arena rojiza y negra, poco frecuentada y rodeada de naturaleza virgen. Sus aguas suelen tener oleaje fuerte, por lo que se recomienda precaución.
Consejo: Ideal para disfrutar de un picnic con vistas espectaculares.
Fuerteventura – Playa de Ajuy
Conocida por sus cuevas marinas y arena volcánica muy oscura, Ajuy ofrece una experiencia diferente a las típicas playas turquesa de Fuerteventura.
Consejo: Aprovecha para visitar las cuevas cercanas, un recorrido impresionante.
La Gomera – Playa de Vallehermoso
Pequeña y acogedora, rodeada de montañas y con una piscina natural cercana para bañarse con seguridad.
Consejo: Perfecta para desconectar y disfrutar del silencio.
Consejos para disfrutar al máximo de las playas volcánicas
Para que tu experiencia sea segura y placentera, ten en cuenta:
- Protección solar: La arena oscura retiene más calor, así que el sol se siente con más intensidad.
- Calzado adecuado: Muchas playas tienen zonas con piedras volcánicas o entrada rocosa al mar.
- Respetar la naturaleza: Evita dejar basura y sigue las normas locales.
- Consultar el oleaje: Algunas playas tienen corrientes fuertes.
¿Cómo llegar a las Islas Canarias?
Si estás en la península, tienes dos opciones:
- Vuelo directo: Desde Madrid, Barcelona y otras ciudades importantes.
- Ferry: Desde Huelva o Cádiz, ideal si quieres llevar tu coche.
Una vez en la isla elegida, puedes moverte en transporte público, alquilar coche o unirte a excursiones organizadas.
Disfruta del lado más salvaje de España
Visitar las playas volcánicas en las Islas Canarias es como viajar a otro mundo sin salir de España. Si eres migrante y buscas explorar la diversidad natural del país, este destino te mostrará un paisaje que no verás en ningún otro lugar.
¿Listo para poner tus pies sobre arena negra y sentir el océano Atlántico en su estado más puro? ¡Las Canarias te esperan!