5 pueblos con encanto para visitar en Navarra

Navarra, situada en el norte de España, es una comunidad autónoma rica en historia, naturaleza y tradiciones que enamoran a quienes la visitan. Más allá de su capital, Pamplona, esta región guarda pequeños pueblos llenos de encanto, perfectos para descubrir la esencia auténtica del norte español. Si eres migrante o estás recién llegado a España, te invitamos a explorar estos 5 pueblos con encanto para visitar en Navarra que te mostrarán la diversidad cultural y natural de esta hermosa tierra.

¿Por qué visitar pueblos en Navarra?

Navarra destaca por su diversidad paisajística: desde los Pirineos al norte, con montañas y valles verdes, hasta las llanuras y cultivos del sur. Sus pueblos combinan patrimonio histórico, tradiciones vivas y una naturaleza exuberante. Visitar estos destinos es una forma ideal de conectar con la cultura local y disfrutar de escapadas tranquilas y enriquecedoras cerca de Pamplona o cualquier otro punto de la región.


1. Olite: historia y vino en un pueblo de cuento

Olite es uno de los pueblos más emblemáticos de Navarra, famoso por su majestuoso castillo, que parece sacado de un cuento de hadas. Este pueblo medieval está situado en una zona conocida por sus viñedos y bodegas.

Qué hacer en Olite

  • Visitar el Palacio Real de Olite, un castillo gótico espectacular.
  • Recorrer sus calles empedradas y plazas con ambiente medieval.
  • Disfrutar de una cata de vinos en las bodegas locales.
  • Participar en sus festivales, como la Fiesta del Vino y la Vendimia.

2. Ujué: un pueblo fortaleza con vistas panorámicas

Ujué es un pequeño pueblo fortificado que se encuentra en lo alto de una colina, ofreciendo vistas impresionantes de los valles navarros. Su origen medieval y su iglesia-fortaleza lo convierten en un destino único.

Qué descubrir en Ujué

  • Visitar la Iglesia de Santa María de Ujué, con arquitectura gótica y románica.
  • Pasear por sus callejuelas estrechas y empedradas.
  • Disfrutar del paisaje natural desde sus miradores.
  • Probar la gastronomía local en sus acogedores restaurantes.

3. Roncesvalles: puerta a los Pirineos y camino de peregrinos

Roncesvalles es conocido por ser uno de los puntos clave del Camino de Santiago. Este pueblo ofrece historia, naturaleza y espiritualidad, ideal para quienes buscan experiencias únicas.

Actividades en Roncesvalles

  • Visitar la Colegiata de Roncesvalles, un conjunto monumental del siglo XII.
  • Caminar por senderos entre bosques y montañas.
  • Conocer la tradición del Camino de Santiago y compartir con peregrinos.
  • Relajarse en su entorno natural y respirar aire puro.

4. Estella-Lizarra: arte y cultura en un pueblo lleno de vida

Estella-Lizarra es una villa histórica con un rico patrimonio artístico y cultural. Fue un importante punto en el Camino de Santiago y conserva monumentos y tradiciones que la hacen muy atractiva.

Qué ver en Estella-Lizarra

  • La Iglesia de San Pedro de la Rúa, con su impresionante portada románica.
  • El Palacio de los Reyes de Navarra.
  • Pasear por el casco antiguo lleno de historia.
  • Disfrutar de sus festivales y mercados tradicionales.

5. Lesaka: tradición y naturaleza en el valle del Bidasoa

Lesaka es un pueblo situado en el valle del río Bidasoa, cerca de la frontera con Francia. Destaca por su arquitectura tradicional y su entorno natural privilegiado.

Qué hacer en Lesaka

  • Recorrer sus casas con entramado de madera.
  • Visitar la Plaza de los Fueros, corazón del pueblo.
  • Disfrutar de rutas de senderismo por el valle del Bidasoa.
  • Participar en sus celebraciones y ferias populares.

Consejos para tu visita a los pueblos de Navarra

  • Mejor época para viajar: La primavera y el otoño ofrecen un clima agradable y paisajes en todo su esplendor.
  • Cómo llegar: Navarra está bien conectada por carretera y tren con ciudades como Pamplona, desde donde es fácil acceder a estos pueblos.
  • Alojamiento: Puedes optar por casas rurales, hoteles con encanto o pequeños hostales en cada pueblo.
  • Gastronomía: Prueba platos típicos como el cordero al chilindrón, los pimientos rellenos y el queso de Roncal.
  • Respeto y cuidado: Recuerda preservar las tradiciones y el entorno natural, cuidando cada destino que visites.

Explorar estos pueblos con encanto en Navarra es una forma maravillosa de conocer la región más allá de lo habitual, conectando con su cultura, historia y naturaleza. Tanto para escapadas de fin de semana como para estancias más largas, estos destinos te esperan con los brazos abiertos.

¿Quieres más recomendaciones para descubrir otras regiones de España? Suscríbete a nuestro blog y recibe contenido exclusivo para migrantes.

Asesoría personalizada para latinos en España. Planes enfocados en cada situación, trámites, empleo y más. También ofrecemos contenido útil y gratuito en nuestro blog.

Contacto

Copyright © 2025 Latinos en España | Powered by Bluqui