5 pueblos con encanto para visitar en Cantabria

Cantabria, en el norte de España, es una tierra que lo tiene todo: montañas verdes, playas salvajes, ríos cristalinos, cuevas prehistóricas y pueblos que parecen sacados de una postal. Si eres migrante y estás viviendo en España, o estás de paso explorando tu nuevo hogar, visitar los pueblos más bonitos de Cantabria puede ser una experiencia única para conectar con la naturaleza, la cultura y la historia de este país.

Más allá de su capital, Santander, y de sus paisajes impresionantes, Cantabria esconde pequeños pueblos llenos de tradición, arquitectura rural y tranquilidad. Aquí te compartimos cinco que no puedes dejar de conocer.

¿Por qué los migrantes deberían explorar los pueblos de Cantabria?

Visitar los pueblos cántabros es descubrir un ritmo de vida diferente. Lejos del bullicio de las grandes ciudades, estos pueblos ofrecen un entorno más pausado, seguro y acogedor. Además, muchos migrantes que deciden establecerse en el norte de España encuentran en estas zonas una calidad de vida excelente, contacto directo con la naturaleza, y una integración más cercana con la comunidad local.

Estos cinco pueblos son perfectos para escapadas de fin de semana, vacaciones tranquilas o incluso para considerar una nueva forma de vida más conectada con lo esencial.


1. Santillana del Mar: la villa de las tres mentiras… y mil encantos

Santillana del Mar es, probablemente, el pueblo más famoso de Cantabria. Aunque no es santa, no es llana, ni tiene mar (de ahí su apodo de “las tres mentiras”), su belleza es incuestionable.

Qué ver en Santillana del Mar:

  • La Colegiata de Santa Juliana, joya del románico.
  • Las calles empedradas del casco histórico.
  • Museos, talleres artesanales y tiendas de productos locales.
  • A pocos kilómetros, la Cueva de Altamira, con pinturas rupestres prehistóricas.

Consejo para migrantes: Este es un excelente punto de partida para conocer la historia antigua de España. Además, es muy turístico, lo que facilita la interacción con personas de diferentes orígenes.


2. Comillas: arquitectura modernista frente al mar

Situado junto al mar Cantábrico, Comillas es un pueblo con un encanto señorial. Aquí encontrarás historia, playas y una de las pocas obras de Gaudí fuera de Cataluña.

Qué no te puedes perder en Comillas:

  • El Capricho de Gaudí, una casa colorida y excéntrica.
  • El Palacio de Sobrellano y su imponente capilla.
  • La Universidad Pontificia y el cementerio modernista.
  • La Playa de Comillas, ideal para un paseo al atardecer.

Ideal para migrantes que disfrutan del arte, la arquitectura y la cercanía al mar. Comillas ofrece una mezcla única de tradición y vanguardia.


3. Bárcena Mayor: un viaje al pasado en el corazón de Cantabria

Bárcena Mayor es el único pueblo dentro del Parque Natural Saja-Besaya, y uno de los más antiguos y mejor conservados de toda la comunidad.

Lo más destacado:

  • Las casas de piedra con balcones de madera, perfectamente conservadas.
  • Sus calles estrechas, donde parece que el tiempo se ha detenido.
  • Rutas de senderismo por los bosques del entorno.
  • Gastronomía tradicional: cocido montañés, carnes a la brasa y quesadas.

Migrante tip: Si estás buscando desconectar, respirar aire puro y experimentar la vida rural auténtica, este es tu lugar. Ideal para una escapada en otoño o primavera.


4. Potes: la puerta de los Picos de Europa

Ubicado en el valle de Liébana, Potes es un pueblo con historia medieval y rodeado de montañas. Es también punto de acceso al Monasterio de Santo Toribio de Liébana, uno de los lugares santos del cristianismo.

Qué hacer en Potes:

  • Pasear por el casco histórico y cruzar sus puentes de piedra.
  • Subir a la Torre del Infantado, que hoy funciona como centro cultural.
  • Degustar orujo lebaniego, una bebida tradicional.
  • Hacer rutas a pie o en coche hacia los Picos de Europa.

Recomendado para migrantes que buscan montaña, historia y autenticidad. La zona ofrece muchas actividades al aire libre y una comunidad acogedora.


5. Liérganes: entre leyendas y balnearios

Liérganes es un pequeño pueblo cargado de leyendas, como la del famoso Hombre Pez, y conocido también por su ambiente tranquilo y su balneario de aguas termales.

Qué ver y hacer en Liérganes:

  • Visitar el puente medieval y la estatua del Hombre Pez.
  • Recorrer el barrio del Mercadillo con sus casonas barrocas.
  • Relajarte en el Balneario de Liérganes, con aguas mineromedicinales.
  • Degustar dulces típicos como los “sacristanes”.

Ideal para migrantes que quieren conocer la Cantabria más mística, cultural y relajada. Es un destino perfecto para recargar energías.


Consejos para migrantes que quieren recorrer Cantabria rural

  • Cómo moverse: Muchos de estos pueblos están bien conectados en coche. El transporte público llega hasta algunos, pero alquilar un coche puede darte más libertad para explorar.
  • Alojamiento: Hay muchas casas rurales, hostales familiares y alojamientos turísticos con encanto. Revisa con antelación en plataformas como Booking o Airbnb.
  • Gastronomía: Cantabria es ideal para los amantes del buen comer. Prueba el cocido montañés, las rabas, los quesos artesanales, el sobao pasiego y la leche frita.
  • Clima: Al estar en el norte, el clima es húmedo y cambiante. Lleva ropa impermeable y abrigo, incluso en verano si vas a zonas de montaña.
  • Cultura y comunidad: En los pueblos la gente es cercana. No dudes en preguntar, conversar y participar en eventos locales. Muchos migrantes encuentran aquí oportunidades para integrarse y sentirse parte.

Cantabria es una tierra generosa en naturaleza, historia y calidad humana. Sus pueblos ofrecen una visión diferente de España: más pausada, auténtica y cercana. Como migrante, explorar estos lugares puede ser una experiencia que transforme tu forma de ver el país, y quién sabe… tal vez encuentres un nuevo lugar al que llamar hogar.

Asesoría personalizada para latinos en España. Planes enfocados en cada situación, trámites, empleo y más. También ofrecemos contenido útil y gratuito en nuestro blog.

Contacto

Copyright © 2025 Latinos en España | Powered by Bluqui